Índice del artículo

Punto 4

Costos de Materiales

Me apena que usted, al igual que su amigo Néstor Santillán, haya decidido violar la ley y apropiarse para desarmar sin mi permiso un Pulmón Cinético para publicar cómo está construido. Igualmente me asombra que usted, además de violar mis derechos de propiedad intelectual, decida tirar por la ventana su trayectoria académica y haya decidido cometer tantos errores elementales de apreciación y de simples matemáticas.

Por ejemplo, en su inexplicable cálculo de costos los Pulmones Cinéticos, usted NO utiliza ninguna de las fórmulas reconocidas para calcular costos e inventa números.

Solamente el costo del ventilador excede sus cálculos del costo total de materiales. Le anexo los precios de algunos ventiladores en el mercado libre, (que no son los mismos ventiladores especiales que usamos nosotros, pero tienen una capacidad similar de flujo de aire y consumo de watts).

 

 

En sus complicadisimas adivinanzas del costo de los materiales de un Pulmón Cinético a usted nunca se le ocurrió consultar a los profesores de la UABC especialistas en la materia. Estoy seguro que ellos le habrían aconsejado utilizar la guía de Componentes del Costo de Producción. (Costo primo = materia prima + mano de obra directa. Costo de producción = costo primo + gastos indirectos. Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento. (https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/administracion/administracion/formulas_de_los_costos.pdf)

Además de esa fórmula, usted debió incluir los costos de la investigación de 14 años, de la construcción de prototipos, del desarrollo fisico e intelectual, de los costos legales de las patentes y demás, del diseño, de la fabricación fisica, del almacenaje, de la distribución, de la instalación y de la mano de obra requerida.

Y finalmente no entiendo el objetivo de ese ejercicio ilegal que usted hizo al desarmar un Pulmón Cinético y hacer sus sumas equivocadas, porque de acuerdo a la ley, usted debió hacer exactamemte lo mismo antes de aprobar los sensores de la calidad del aire que usted compró el año pasado.

Esos dos monitores por los que usted pagó 4 millones de pesos, están construidos solamente de acero, aluminio, plástico, silicón, unos gramos de cobre en los cables y unos cuantos focos led. El total del costo de esos materiales asciende menos de mil pesos. Además de eso, el mantenimiento de esos monitores por el que ustedes están pagando más de 500 mil pesos al año, utiliza y consume solamente unos cuantos pesos de materiales.

 

 

 

 

Si usted hizo el mismo ejercicio con esos sensores, mis abogados y yo le solicitamos atentamente que nos entregue esa evidencia, pues esta debe ser pública.

Si usted NO lo hizo, estará confirmando que la única razón que usted tuvo para hacerlo con el Pulmón Cinético fue maliciosa y con el afán de desprestigiar a nuestra tecnología.

 

Una tecnología se mide en base a su eficacia para lograr su objetivo, NO en base a los materiales con que está construida.

Igual que el ser humano. Para seguir con su ejemplo, el costo de los materiales que componen a un ser humano es de 5 dólares (https://www.thoughtco.com/worth-of-your-elements-3976054.

Por lo tanto, de acuerdo a su lógica, eso es lo que usted vale.

En qué cambiaría un Pulmón Cinético si estuviera completamente construido de oro o de platino en lugar de materiales recicables?

En nada. Excepto hacerlo miles de veces más caro.

Obviamente, además de ilegal, el suyo es un ejercicio absurdo y de mala fe, con el único objetivo de minimizar y atacar a mi tecnología.

 

Reitero sin titubeo alguno que el Pulmón Urbano es la tecnología más avanzada del mundo para limpiar el aire urbano, porque es la única tecnología que ha demostrado en los hechos su efectividad para remover grandes cantidades de contaminación urbana de forma económica, inmediata, visible, medible y de forma completamente ecológica y protectora del ambiente.

Además, es la única que se ha patentado recientemente.

La patente que no se molestó en leer fue expedida hace apenas unos meses, en 2019.

Por lo tanto, es la tecnología ambiental más avanzada del mundo.

Finalmente le reitero lo que que nosotros hemos anunciado por todos los medios desde hace años.

Nuestro objetivo NO es vender Pulmones Cinéticos.

Nuestro objetivo es limpiar el aire. Somos una organización estructurada como la Cruz Roja y damos el servicio de limpieza ambiental.

Y un servicio de limpieza ambiental NO se mide en base a los equipos ni a los materiales que utiliza.

La correcta forma de medir un servicio de limpieza ambiental es de dos formas:

1.- Como lo estamos haciendo nosotros, midiendo la cantidad de partículas suspendidas en el aire urbano día tras día.

2.- Calculando el costo-beneficio: es decir, cuánto le está costando en vidas y en enfermedades a la sociedad de Mexicali el aire contaminado, y cuánto se pueden ahorrar el Ayuntamiento de aplicar nuestra propuesta y tener el aire más limpio del mundo?

Esos costos los calculó la UNAM en 600 mil millones de pesos.

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/02/14/1146167

Dividido entre 125 millones de habitantes, de acuerdo a la INEGI = $4,800 pesos por ciudadano mexicano.

https://www.24-horas.mx/2019/05/08/mexico-tiene-125-millones-de-habitantes-inegi/

En Mexicali vive actualmente una población de alrededor de 1 millón de habitantes, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Eso significa que, cada año, la contaminación le cuesta al Ayuntamiento 4,800 millones de pesos. Eso es en términos estrictamente económicos.

Ese costo NO incluye el sufrimiento humano.

 

Comments powered by CComment