Efectos del Aire Sucio en los Árboles

 

 

Durante 50 años los burócratas del esmog nos han vendido la idea que para controlar la contaminación solamente bastaría con plantar árboles, debido a que los árboles convierten el CO2 en oxígeno durante el día, por medio de la fotosintésis.

 

Y les creimos.

 

Supuestamente se gastaron miles de millones de pesos en plantar cientos de millones de árboles en... dónde?

 

Pues no sabemos en dónde, pero lo que si hemos aprendido después de tantos años de esperar a que los árboles limpien el aire que ensuciamos con tanta tranquilidad es que los árboles NO PUEDEN LIMPIAR LA CONTAMINACIÓN. Cientos de estudios alrededor del mundo lo han comprobado.

 

 

Por qué? 

 

Pues porque la contaminación NO es falta de oxigeno NI exceso de CO2.

 

La contaminación del aire es una mezcla de partículas de materia tóxica y gases peligrosos.

 

Y los árboles que nos han recetado los burócratas del esmog?

 

 

 

Estas fotos muestran el efecto real que tienen las mismas particulas que respiramos los humanos, en los árboles que se encuentran a la vera de una de las avenidas más importantes de Manzanillo, Colima, donde tenemos nuestra sede.

 

Manzanillo es una ciudad muy pequeña, a la orilla del mar, que aún no tiene problemas de contaminación debido a las brisas salinas que arrastran el aire sucio y se lo llevan al Pacífico...

 

Y sin embargo, las partículas que arrojan los vehiculos que pasan todo el día y noche por el boulevard Miguel de la Madrid, poco a poco se posan sobre las superficies verdes de los árboles.

Y poco a poco evitan que se produzca el proceso normal conocido como fotosíntesis.

Y poco a poco las hojas se van ahogando, literalmente, pues la fotosíntesis es la forma como los árboles respiran.


 

 

 

 

Finalmente mueren, como los seres humanos, debido al aire contaminado.

 

 

 

Esto lo puedes comprobar muy fácilmente: inspecciona los árboles de tu ciudad que se encuentren a lo largo de las avenidas o de calles con mucho tráfico.


Al igual que a los árboles, la contaminación nos ahoga poco a poco.

 

9 de cada 10 seres humanos respiramos aire sucio, descubrió la OMS y la ONU

 

 

 

Los adultos respiramos el aire sucio a razón de 20 mil veces al día - los niños hasta 40 mil veces diarias.

Por esa razón la IMSS reporta que el 30 % de la población de México padece de enfermedades de las vías respiratorias.

 

Por eso mismo mueren 23 mil mexicanos al año, advierte la UNAM.

 

Por eso urge que limpiemos realmente las partículas del cielo, como lo hacemos en Pulmón Urbano AC.


Si no quieres hacerlo por tí, hazlo por tus hijos.

 

 

---------------------

 

Comments powered by CComment